La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un aumento del 2,08% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, vigente a partir de noviembre. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 338 y 339/2025, actualiza los montos de las prestaciones en base a la inflación de septiembre y alcanza también a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
De esta manera, el haber mínimo garantizado pasa de $326.298 a $333.085, mientras que el máximo se eleva a $2.241.349. Los jubilados que perciben la mínima seguirán cobrando un bono de $70.000, lo que llevará su ingreso total a $403.085. Por su parte, la PUAM quedará en $266.468,31, y con el bono incluido ascenderá a $336.468. El organismo también fijó las bases imponibles mínima y máxima en $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente.
El incremento impactará además en las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH). En noviembre, el monto general de la AUH será de $119.691, y para los residentes de la Zona I —que abarca provincias del sur del país— ascenderá a $155.599. En el caso de los trabajadores formales, los valores a percibir por hijo varían según el ingreso familiar, desde $59.851 hasta $12.597, mientras que quienes tengan hijos con discapacidad podrán recibir hasta $194.873.
Por otra parte, las asignaciones por única vez también se actualizaron: el monto por nacimiento será de $69.763, por adopción de $417.116 y por matrimonio de $104.459. La Ayuda Escolar Anual se fijó en $42.039. Estos valores alcanzan a jubilados, pensionados, veteranos de guerra y beneficiarios de otros programas sociales.
Con esta actualización, ANSES busca sostener el poder adquisitivo de los jubilados y acompañar a las familias en el cierre del año, en un contexto económico marcado por la inflación. El incremento se suma a los refuerzos mensuales que ya se venían otorgando y forma parte de la política de ajuste automático que actualiza las prestaciones según el índice de precios al consumidor.

