Un nuevo episodio de narcotráfico internacional involucra esta vez al puerto de Zárate, uno de los principales terminales portuarios de Argentina. Autoridades belgas descubrieron 222 kilos de cocaína en un contenedor que había zarpado desde Zárate con destino a Europa. El cargamento fue hallado en el puerto de Amberes, Bélgica, durante una inspección rutinaria. La droga estaba oculta entre bolsas de arroz en un contenedor a bordo del barco de bandera italiana Grande Nigeria. El hallazgo de los ladrillos de cocaína, marcados con la inscripción “ZEGNA”, generó una investigación por parte de la Justicia Federal argentina.
El caso fue tomado por el Juzgado Federal de Campana, que ya ordenó allanamientos simultáneos en distintas locaciones, incluidas la terminal portuaria de Zárate, una empresa exportadora en Martínez, una firma industrial en Zárate y una agencia marítima en Campana. Las autoridades investigan la posible utilización de la modalidad “rip-off”, un procedimiento en el cual se rompen los precintos de los contenedores para introducir la droga sin que el exportador oficial esté necesariamente involucrado.
Este caso reaviva una problemática que se volvió recurrente en los puertos de la región. En abril de este año, la Prefectura Naval de Argentina había incautado 469 kilos de cocaína en el puerto de San Lorenzo, mientras que en 2022, se descubrió un cargamento de 1.434 kilos de cocaína en el puerto brasileño de Santos, que también había partido de Rosario, Argentina.