La comuna de Monje logró un avance significativo en el saneamiento del basural a cielo abierto que afectaba a la localidad desde hace décadas, reduciendo la acumulación de residuos a una décima parte gracias a maquinaria especializada y a un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente. Además, se acondicionaron sectores aledaños, se implementa control con drones y se impulsan acciones de concientización vecinal, como la recolección de cartón y futuras campañas de compostaje domiciliario, con el objetivo de fomentar la responsabilidad ambiental entre los vecinos.

La presidente comunal de Monje, Susana Gobbo, confirmó un importante avance en el saneamiento del basural a cielo abierto que desde hace décadas afecta a la localidad. A través de un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente, se logró realizar una intervención con maquinaria especializada que permitió reducir a una décima parte el espacio destinado a la acumulación de residuos.

Además, se limpiaron y acondicionaron sectores aledaños para restringir el ingreso de personas no autorizadas. Actualmente, el lugar es monitoreado semanalmente con drones para garantizar que se cumplan las medidas adoptadas. En los trabajos también participaron Defensa Civil y la Agencia de Seguridad Vial, debido al riesgo que representan los focos ígneos rurales y las quemas accidentales o provocadas.

Gobbo adelantó que se aguarda una partida para colocar alambrado, tranqueras, portones y señalética, con el fin de ordenar el uso del espacio. Mientras tanto, los residuos domiciliarios se derivan a la empresa Resicom, hasta que entre en funcionamiento el centro de disposición del GIRSU San Jerónimo en San Genaro.

En paralelo, la comuna impulsa acciones de concientización vecinal: Todos los jueves se recolecta cartón en los comercios para su reciclaje y se proyecta iniciar una campaña de compostaje domiciliario, que permitiría reducir hasta un 50% de la basura generada.

“Es un proceso muy lento, pero necesitamos la responsabilidad de todos y el compromiso tanto de la comuna como de los vecinos”, aseguró Gobbo.