Por primera vez en la historia el sindicato de docentes particulares (SADOP) firmó un convenio con el Arzobispado de Santa Fe para la creación de comités mixtos entre patronales (las escuelas) y los docentes para discutir mejoras en las condiciones de trabajo. Involucra a más de cinco mil docentes este primer acuerdo.

?Estamos viviendo una jornada histórica para lo que es el SADOP, porque es el primer acuerdo que se firma en todo el país. Por mucho tiempo pedíamos que nuestra relación de dependencia fuera reconocida y las patronales se identificaran como tales y tuvieran la responsabilidad?, explicó Ricardo González delegado de Sadop San Lorenzo a Fm IRÉ luego de la firma del convenio.

?Esto vino dilatándose hace mucho tiempo y ahora se rubricó la firma del Arzobispado de Santa Fe, por el padre Cardarelli y por el jefe de los representantes legales de las escuelas, se firmó por cien escuelas que contemplan a cinco mil docentes, donde habrá un representante de Sadop y patronal para discutir las paritarias las condiciones de trabajo de esas escuelas, por primera vez encontramos  paritarias propias con nuestras patronales en cada una de las escuelas?, agregó el dirigente.

Si bien, por estos momentos no se discutirán los salarios, sino las condiciones de higiene y seguridad laboral, es un hecho histórico que viene luchando SADOP desde hace años: ?Por ejemplo el tema de las enfermedades, hay cantidades de docentes que después de veinte años de profesión tienen consultas con psicólogos y psiquiatras y esto tiene que ver con una situación donde hay un medio ambiente de trabajo que le provoca un estrés mucho mayor que le provocaba antes, porque por ejemplo tenemos aulas superpobladas, donde hay docentes que les dan clases a 35, 40 alumnos, cuando lo normal debería ser de quince a veinte?, expresó González.

En algunos colegios de la región, como es la escuela San Carlos de San Lorenzo, ya vienen trabajando en comités mixtos de salud higiene y seguridad desde hace dos años; pero otros se mostraron reticentes: ?El año que viene todos se tienen que sentar si o si con Sadop, queremos una educación popular, más inclusiva, más progresista, que no sea arcaica?, concluyó González.