La Universidad Nacional de Rosario (UNR) volverá a suspender su actividad académica el próximo miércoles 19 de noviembre, cuando las facultades permanezcan cerradas por el paro no docente convocado por la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur). La medida se suma a las 72 horas de paro docente que se desarrollan durante esta semana y que comenzaron este miércoles.

El gremio confirmó que la huelga será por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, en el marco de un reclamo nacional encabezado por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun). La protesta exige la inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso y ratificada tras el veto del presidente Javier Milei, pero que aún no fue puesta en vigencia por el Poder Ejecutivo.

La convocatoria incluye además una jornada de visibilización prevista para el jueves 20 de noviembre. Según comunicó Fatun, el paro busca exigir que se respete “el mandato popular de garantizar el normal funcionamiento de las universidades nacionales”, algo que, denuncian, hoy está en riesgo por el incumplimiento de la ley.

En su comunicado, la federación afirmó: “A 41 días de ese histórico 2 de octubre, en que se rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado, el Poder Ejecutivo continúa evitando su aplicación, erosionando el sistema democrático y sosteniendo un ajuste que pone en peligro todo el sistema universitario”.

Con esta nueva medida de fuerza, la UNR tachará otro día sin clases en un calendario ya afectado por distintos reclamos del sector educativo, que advierte que las protestas podrían continuar si no se concreta el financiamiento estipulado por ley.