En la facultad de abogacía de la Universidad Nacional de Rosario en el día de ayer, se realizó el Primer observatorio  de Salud Laboral donde distintos sindicatos firmaron un convenio  con el auspicio de la Universidad Nacional de Rosario junto con el Ministerio de Trabajo de la Nación para trabajar sobre distintos aspectos de higiene y salud laboral.

Uno de los gremios firmantes de este convenio fue SOEPU, el sindicato de obreros petroquímicos unidos, quienes precisaron los detalles del mismo en FM IRÉ: ?Estamos en la primera jornada de salud de los trabajadores en esta inauguración del observatorio gremial, en un debate abierto donde participaron varios sindicatos. Queremos agradecer a las dos universidades porque realmente nos dieron la posibilidad de que el observatorio se quede dentro del ámbito de la universidad de abogacía y de medicina?, explicó Gustavo Trezzi, presidente de la obra social del SOEPU.

En esta presentación, estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación y de Trabajo junto a autoridades de las universidades, además de todos los gremios de la zona como aceiteros, químicos, petroquímicos, municipales, entre otros.

?Lo que buscó el gremio es que las universidades se comprometan en un tema que es muy importante para nosotros. Desde SOEPU tenemos un análisis pormenorizado de nuestros trabajadores pero ahora debido a la normalización de la CGT, estamos sentados con más de veinte gremios de la CGT y viendo que se replican las necesidades y es un tema común de agenda de los gremios el tema de la salud. Lo que queda por delante es mucho trabajo, hemos venido de una época donde se diezmaron prestadores, coberturas y hoy está en manos de los gremios reflotar todo esto?, sintetizó el gremialista.

Este observatorio significa un primer paso para controlar el estado de los trabajadores en cuanto a la salud: ?Para la salud no hay negociación que se quede cerrada, cuando uno trabaja en salud, uno de los pilares fundamentales es el crecimiento sin techo, como en el tema de rehabilitación de los compañeros estamos trabajando desde hace muchos años, yo hace 15 años que presido la obra social y siempre quedan cosas por hacer?.