Ayer el cordón industrial le demostró su apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli en un multitudinario acto. Minutos antes se firmó el acta constitutiva de la CGT San Lorenzo ante escribano público y el Viceministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. El nuevo Secretario General, Jesús Monzón, anunció la compra de un terreno para construir la sede sindical.

Pasadas las 18 en el Sindicato de Municipales de Capitán Bermudez, se llevó a cabo la firma del acta constitutiva de la CGT San Lorenzo, acordando las nuevas autoridades. Se determinó a Jesús “Noni” Monzón como Secretario Genetal. Además hay miembros de Petroquímicos de San Lorenzo, el Sindicado de Obreros y Empleados Aceiteros, el Sindicato de Químicos de Fray Luis Beltrán, Químicos Papeleros de Capitán Bermudez, Municipales de San Lorenzo, docentes privados a través de Sadop, Químicos y Petroquímicos de San Lorenzo, el Sindicato de Remises y Taxis, Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN), el Sindicato de Trabajadores Municipales de Roldan y Puerto San Martín y Luz y Fuerza.

El acto tuvo una concurrencia de más de un millar de personas que se acercaron a escuchar los cinco oradores, y brindar su apoyo al candidato presidencial Daniel Scioli. El primer sindicalista en hablar fue el Secretario General del Sindicato Químico Papelero de Capitán Bermudez, Daniel Canóniga, quien apuntó: “Quiero agradecer profundamente a todos los gremios que se hicieron presentes, a los funcionarios, las instituciones intermedias, a todos los compañeros en general. Hoy empieza un nuevo camino en el cordón Industrial”.

Continuó el Secretario General de la Festram, Leoni, quien dijo: “Los trabajadores debemos mantener la unidad, la unidad de las organizaciones sindicales. Se que esta CGT no va a permitir influencia de empresarios poderosos”. Y agregó: ” Hoy estamos frente a un proceso electoral, hay dos opciones muy claras: Una lo que representa Macri que es la expresión de las patronales, las políticas de ajustes es lo que nos hace recordar aquel cordón industrial cerrado y lleno de ollas populares. La otra opción es reafirmar este proceso, es corregir lo que hay que corregir, pero no vamos a abandonar nuestras banderas históricas por eso Daniel Scoili tiene que ser el próximo Presidente de la Nación”.

El tercero en tomar la palabra fue el Viceministro de Trabajo de Buenos Aires, el doctor Carlos Molina, que se refirió a los trabajadores: “No hay camino para atrás, el único camino que cabe es la victoria. Es la primera vez que la conductora del proyecto nacional, pase la posta a un nuevo presidente”. Y apuntó: ” Quiero hablar de dos compromisos: el compromiso que Daniel Scioli mantiene con la clase obrera organizada, que en el futuro gobierno va a tener el lugar que le corresponde como columna vertebral del movimiento peronista y pido a ustedes el compromiso de militar estar 50 dias para convencer voluntades, pedir a cada uno que pensando como piense se sienta convocado”.

Acto seguido, habló el Secretario de Políticas económicas de la CGT Nacional, Horacio Ghillini que reconoció: “Les traigo el responsable saludo de Antonio Caló, que estuvimos al mediodía con él y el futuro presidente Daniel Scioli”. Y expresó: “Sumemos votos, ganemos en primera vuelta. Después van a cuestionar la legitimidad, para generar un proceso desestabilizador, y ahí es donde el movimiento obrero tiene que estar junto a los políticos. Seguramente que en el febrero/marzo del 16 van a ser llamados los trabajadores a una concertación social con el empresariado nacional para poner en marcha la reactivación de ciertos sectores que están hoy con problemas, y para eso necesitamos la unidad del movimiento obrero”. Habló de tres situaciones próximas a enfrentar: “Ahora a reventar con los votos, después a sostener la gobernabilidad, y después a sentarnos en la concertación, esos son los tres momentos”.

Y por último, el anfitrión en la región tras la normalización de la CGT San Lorenzo, el nuevo Secretario General, Jesús “Noni” Monzón tomó el micrófono y dijo: “Empieza una etapa nueva, totalmente distinta, horizontal”. Y anunció: “Es la primera vez que tenemos la posibilidad de tener una sede propia, este grupo de sindicatos ha comprado el 70 % de un terreno antes de empezar a trabajar en barrio Bouchard y después de que esté el otro 30 % se va a pagar tras la escritura”.

“En el mes de octubre hay dos caminos: un camino que es el que lleva adelante Macri, que conoce a empresarios, hace negocios, va a privatizar, osea que otra vez vamos a empezar con la pelea. Pero hay un gran compañero, peronista, que es Daniel Scioli, que es quien va a profundizar el modelo, nos va a dar o que falta”, describió Monzón. Y destacó: “Con los compañeros peronista se puede discutir, con los gorilas no se discute”.

Hizo especial hincapié en su familia que le permiten continuar su carrera sindical y remarcó tres puntos a trabajar desde el sector: Viviendas, salud y blanqueo de trabajadores. Tal como lo expresó en Fm IRÉ la semana pasada. En el tercero de los puntos, el Secretario General reconoció la lucha del líder de Aceiteros, Pablo Reguera, con estadísticas de los cambios llevados adelante en los últimos años.