La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) expresó su firme rechazo a los anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, quien desde un seminario en Washington organizado por el JP Morgan confirmó que el Gobierno Nacional impulsará una nueva reforma jubilatoria en 2026. Esta medida, que forma parte del compromiso con el Fondo Monetario Internacional, incluiría un recorte en las jubilaciones, la posible elevación de la edad para acceder al beneficio y la promoción de un sistema previsional privado, similar al de las extintas AFJP.
Además de la reforma jubilatoria, Caputo adelantó que se pondrán en marcha una reforma tributaria y una reforma laboral. Entre los puntos mencionados, se incluye la modificación de retenciones al sector agropecuario, la eliminación del impuesto al cheque y la exigencia a las provincias de reducir Ingresos Brutos. Estas políticas, según lo indicado por el funcionario, serán parte del proceso de consolidación del programa económico del presidente Javier Milei.
Desde el gremio destacaron además que a esta crítica situación se suma un hecho de especial preocupación para Santa Fe: El recorte del 42% en las partidas de coparticipación nacional, confirmado por el propio Gobierno de Maximiliano Pullaro. A ello se agrega el incumplimiento de la deuda de seiscientos mil millones de pesos que la Nación mantiene con la provincia, lo cual agrava aún más el panorama económico local y el financiamiento de servicios esenciales.
FESTRAM advierte que estas medidas no solo deteriorarán las condiciones de vida y laborales de los trabajadores santafesinos, sino que también afectarán gravemente a municipios y comunas. La organización sindical exige al Gobernador Pullaro que exprese con claridad su postura frente a este paquete de reformas y garantice que no se avance con más ajustes sobre salarios, jubilaciones y derechos laborales. La Federación reafirma su compromiso de lucha en defensa del bienestar de los trabajadores, tanto activos como jubilados.