Durante más de un siglo, el ferrocarril atravesó pueblos, conectó destinos y dio vida a comunidades enteras del sur santafesino. Sus vías no solo transportaron personas y productos: También construyeron historias, afectos y un sentido de pertenencia que perdura en la memoria colectiva.
Hoy, distintas iniciativas culturales y educativas buscan reivindicar ese legado. Una de ellas es el ciclo de charlas y encuentros que comenzó esta semana en Roldán, donde investigadores, docentes y vecinos reflexionan sobre el papel del tren en la identidad y el desarrollo regional.
El ramal Rosario – Cañada de Gómez, que supo ser sinónimo de trabajo y crecimiento, vuelve a ponerse en valor como emblema de una época en la que el ferrocarril era más que un medio de transporte: Era un lazo social y cultural.
En ese marco, la Municipalidad de Roldán dio inicio al taller conversatorio “El Ferrocarril en la Identidad y el Desarrollo Regional del Sur Santafesino”, que se extenderá hasta el 11 de noviembre en la Sala Italia.
La propuesta, organizada junto a docentes e investigadores del Instituto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Rosario, busca recuperar la memoria ferroviaria y destacar su rol histórico, social y cultural en el crecimiento de la región.
Con una importante convocatoria, el ciclo continuará todos los martes de 16 a 18 horas, abierto a toda la comunidad.
Consultas e información: 341-541-1632 o abflorian@gmail.com.

