Totoras volvió a brillar con una nueva edición del Concurso Nacional de Quesos, un evento que reafirma el papel protagónico de la ciudad como epicentro de la producción láctea argentina. Con un espíritu de orgullo y trabajo compartido, la jornada reunió a productores, autoridades y público en general en una verdadera fiesta productiva.

Más de 400 hormas fueron presentadas por 64 empresas de quesos, 28 de dulce de leche y 7 de mantecas, cifras que reflejan la magnitud del sector y el esfuerzo diario de quienes apuestan por la calidad y el desarrollo productivo.

El máximo galardón, “Queso del Año 2025″, fue para el Sardo de Quesos Migue, cuyo maestro quesero, Mauro Bustos, fue reconocido por su trabajo y dedicación. En la categoría especial, el premio se lo llevó el Crottin de Granja Verbena, elaborado por Juan Ignacio Rodríguez, otro referente de la excelencia artesanal.

El ministro de Producción, Gustavo Puccini, acompañó la jornada junto al senador Hugo Rasetto, el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, la directora de Turismo Zona Sur, Claudia Rosenthal, y la intendenta Guadalupe Lanatti, entre otras autoridades. Puccini destacó el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para fortalecer a la industria láctea, señalando que “es un sector estratégico para el crecimiento económico y productivo de nuestra provincia y la región”.

Desde el Ministerio de Producción remarcaron que estos espacios fomentan la excelencia, la innovación y el trabajo de las pymes lácteas, consolidando a Totoras como un referente nacional en la producción de quesos, manteca y dulce de leche.

El evento contó además con la colaboración del Unión Fútbol Club y la comisión de la Fiesta Nacional de la Leche, instituciones clave en la organización de esta celebración que, una vez más, unió tradición, esfuerzo y desarrollo en el corazón productivo santafesino.