La muerte de un gato montés atropellado en la Ruta 91, entre Serodino y Totoras, despertó indignación y un llamado urgente a la reflexión sobre el respeto de los límites de velocidad. El hallazgo fue difundido por la proteccionista Vanina Stada, integrante del área de Salud Animal de Totoras, quien advirtió que los siniestros viales son una de las principales amenazas para la fauna silvestre.

Este martes por la tarde encontraron un gato montés (leopardus geoffroyi) atropellado en la Ruta 91, tramo de une Serodino con Totoras. Este hecho causó indignación en redes sociales y generó reflexíon sobre el respeto de los límites de velocidad para quienes están al volante.

Vanina Stada, es una activa proteccionista y forma parte del área de Salud Animal del municipio de Totoras, y posteó la imagen del felino sin vida al costado de la ruta: “Los atropellamientos de fauna silvestre constituyen una de sus principales amenazas, junto con la pérdida de hábitat y la escasez de alimento”.

“Los atropellamientos de fauna silvestre constituyen una de sus principales amenazas”

“Con realidades dispares en las distintas regiones del país, en cuanto a la frecuencia y cantidad, encontrar un ejemplar de gato montés muerto al costado de la ruta deja siempre un sabor amargo. Quienes estamos al volante, debemos saber que aún en zonas “no protegidas” podemos encontrar animales silvestres cruzando la ruta. Respetar señalizaciones o límites de velocidad puede ayudar a prevenir accidentes”, cerró llamando a la reflexión.

En Argentina, el gato montés está protegido por leyes nacionales, pero sigue amenazado por la caza, la pérdida de hábitat y los atropellamientos en rutas.