Con el inicio del mes de julio, los conductores volvieron a encontrarse con una suba en el precio de los combustibles. Esta vez, se trata de un aumento del 3,5% en los productos de YPF, que afecta tanto a las naftas como al gasoil. La actualización rige desde las primeras horas del lunes 1 de julio y ya impacta en las estaciones de servicio de todo el país.
Según explicó la empresa en un comunicado oficial, el ajuste se debe a la variación de factores clave que influyen en la estructura de precios del sector. Entre ellos se destacan el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos internos a los combustibles y el valor de los biocombustibles, que forman parte del corte obligatorio.
En la región, los nuevos valores posicionan al litro de nafta súper en torno a los $1355, mientras que la versión premium, Infinia, ya se ofrece a $1561. En cuanto al gasoil, el Diesel 500 cuesta $1373 y el Infinia Diesel alcanza los $1518. Estos precios fueron relevados en la estación YPF Hachebe, ubicada en la localidad de Capitán Bermúdez.
Es importante señalar que los precios pueden variar según la localidad, especialmente en aquellas donde se aplica la denominada “tasa vial”, un adicional municipal que encarece el precio final en surtidor. En ciudades como San Lorenzo, donde esta tasa no está vigente, los valores podrían ser sensiblemente menores.
Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos escalonados que viene aplicando el sector energético desde principios de año, en un contexto económico marcado por la inflación, la devaluación del peso y la presión tributaria.