Las prepagas de salud comenzaron a notificar a sus afiliados sobre un nuevo aumento en los abonos, que se aplicará a partir de febrero. Este incremento, que varía según la empresa y el plan, oscila entre un 2,9 y un 3,7 por ciento. El ajuste llega poco después de la suba aplicada en enero, que fue superior a la inflación reportada por el Indec en diciembre (2,7%). De esta forma, el aumento acumulado en los primeros dos meses del año supera el 7%.
Entre las principales empresas de salud del país, las subas más significativas corresponden a Omint, que aumentará un 3,7% en sus planes, seguida de Medicus con un ajuste del 3,45%. Galeno, por su parte, aplicará un aumento del 2,9%, mientras que Swiss Medical incrementará sus tarifas en un 2,7%. Estas subas se suman al aumento de cerca del 4% que ya se había producido en enero.
Con estos nuevos aumentos, el sector de las prepagas parece seguir la senda de los incrementos constantes, que se mantienen por encima de la inflación general.
El impacto de estos aumentos puede resultar significativo para aquellos afiliados que dependen de los servicios de salud privados, especialmente en un contexto económico donde los salarios no siempre logran alcanzar el ritmo de los incrementos. En este sentido, muchos abonados ya comenzaron a evaluar la viabilidad de sus planes actuales y si les conviene mantener sus coberturas o considerar otras opciones.
A medida que avanza el año, los usuarios deberán estar atentos a posibles nuevos aumentos y a los efectos que estos puedan tener en el acceso a la salud en el país.