Este fin de semana, al igual que los anteriores se montó la carpa en el ingreso a Diaz. Hoy a las 16 se levantó tras la caravana por el pueblo. Durante la semana se siguieron movilizando, cada día, en un sitio distinto. Se cumple un mes y una semana del homicidio y todavía no hay detenidos.
Ayer a las 10 de la mañana se volvió a instalar la carpa por ruta 65, desde entonces y hasta hoy a las 16 los vecinos repartieron folletos contando su historia y su pedido: Lele no murió, a Lele lo mataron.
El escrito detalla:
LELE NO MURIÓ, A LELE LO MATARON. JUSTICIA!
El pasado viernes 14 de Junio llegando a horas de la tardecita, encuentran sin vida el cuerpo de un abuelo de 82 años. Se trata del anciano Lelio Chilliuti, conocido por Lele, oriundo de la localidad de Diaz, un pueblo de la provincia de Santa Fe. Según investigaciones policiales fue un homicidio a causa de un robo.
Al día siguiente con profundo dolor, tristeza, bronca e indignación, de que en un pueblo de 2000 habitantes empiecen a pasar estas cosas, los vecinos deciden hacerse presentes frente la comisaría 11ra manifestando JUSTICIA POR LELE y Seguridad por el resto de los habitantes, ese mismo día por la tarde, dejan detenida a una joven de 34 años por encubrimiento agravado. Los vecinos al enterarse de que había una detenida, piden presencia del fiscal Marcelo Nessier, el cual nunca se presentó en la localidad.
El domingo 10:00 a.m. se convoca nuevamente frente la comisaría, sin aún obtener respuestas, mientras algunos vecinos y familiares despedían a Lele.
El lunes 17:00 p.m. a pesar del mal tiempo, se convoca nuevamente a los vecinos, la jefa de comisaría no presenta respuesta acerca de este hecho, ya que no tenía orden de fiscalía de dar información a los habitantes presentes, lo cual lleva a los vecinos de tomar ciertas medidas, juntar firmas para que el fiscal se haga presente en la comisaría 11ra, que de respuesta y calme la situación. El presidente comunal recibe una llamada del fiscal dónde le da la posibilidad de que viajen 4 o 5 personas a la ciudad de Santa Fe para brindarle la información que esté a su alcance.
El martes a las 17:00 p.m. viajaron 4 personas junto al presidente Comunal, para juntarse con el Fiscal Nessier, dónde les explicó que la detenida que quedó en libertad debía cumplir ciertos requisitos; debe tener una cuidadora a cargo y tiene prohibida la entrada al pueblo. Los vecinos deciden empezar a marchar por las calles del pueblo todos los días a las 20hs. Y los fines de semana y feriados a las 17 hs.
A casi dos semanas de lo sucedido, dónde el fiscal junto con las autoridades policiales siguen trabajando sobre el hecho.
El día miércoles 19 la detenida queda en libertad, por la tarde-noche vuelve al pueblo rompiendo la restricción y la vuelven a detener solo por 72hs.
Los vecinos siguen caminando por las calles del pueblo todos los días, sin importar las inclemencias del tiempo, gritando Justicia y seguridad para Díaz.
El día martes 25 se dio a conocer el resultado de la autopsia preliminar indicando que Lele murió producto de 11 lesiones provocadas por un martillo, entre las que se observa golpes en su cabeza.
La detenida acusada de encubrimiento agravado quedó Nuevamente en libertad y se encuentra en un pueblo vecino. La comunidad de Diaz se pregunta ¿quién nos asegura que a la noche o en el día no nos pase nada?
El día Viernes, luego de la marcha se llegó a un acuerdo con los vecinos de armar una carpa en el triángulo en la entrada del pueblo, con llevar acabo entrega de panfletos a los viajantes de la RP. 65.
El día Sábado, a partir de las 10:00 am queda habilitada la carpa para todo el público, donde culmina el día domingo después de la Caravana por todo el pueblo que comienza a las 16:00 hs.
Las marchas o los Cacerolazos siguen en pie de lunes a viernes, en distintas horas según las decisiones de los vecinos. Y los fines de semana se sigue con el armado de la Carpa, hasta que demos con los asesinos de Lele.
El día viernes 12 se decide armar la carpa después del mediodía, dónde culmina el domingo con una nueva caravana pero está vez es hasta el cementerio ya que se cumplió un mes del asesinato de Lele, dónde se les llevo un ramo de flores. Todos los vecinos presentes largaron su llanto frente a la tumba, con mucho dolor, xq pasan los días y aún no hay nadie Detrás de las rejas, luego de ahí se recorrió una parte del pueblo con la caravana y termino en la entrada del pueblo.
Como también piden Justicia por Lele y el resto de los vecinos, pedimos también que todos los medios nos ayuden a difundir este hecho.