Rosario vivirá desde este martes 9 de septiembre un acontecimiento sin precedentes: la inauguración de los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar 2025). El evento reunirá a más de 2.500 deportistas de las 24 jurisdicciones del país y se extenderá hasta el domingo 14, con Santa Fe capital y Rafaela como subsedes. En total, se disputarán 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas bajo la organización conjunta del Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico.

La ceremonia de apertura se llevará a cabo este martes desde las 20 en el Fan Fest montado sobre bulevar Oroño, entre Dante Alighieri y 27 de Febrero. Los protagonistas serán los atletas, que desfilarán por una pasarela para dar inicio oficial a la competencia. El acto incluirá discursos de autoridades, la tradicional jura de deportistas, entrenadores y jueces, además de intervenciones artísticas y sorpresas preparadas para la ocasión.

En Rosario se concentrará la mayor parte de la actividad, con 44 disciplinas distribuidas en clubes y espacios deportivos como Newell’s, Rosario Central, Provincial, Gimnasia y Esgrima, el Estadio Municipal y el Predio Ferial. Santa Fe capital será escenario de las pruebas de remo, canotaje y triatlón, mientras que Rafaela recibirá al ciclismo en sus diferentes modalidades. La magnitud del evento también se refleja en la participación de 500 jueces y entrenadores, y casi 700 voluntarios.

Los organizadores remarcaron que una de las características centrales de los Juegos es la integración de atletas convencionales y paralímpicos, que compartirán calendario en una misma competencia. Con este enfoque, Jadar 2025 busca consolidarse no solo como un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también como un espacio de inclusión y visibilidad para todos los deportistas.

Las entradas ya se encuentran disponibles a través del sitio oficial www.jadar2025.com, con valores desde 3.000 pesos.

Los tickets serán requeridos en escenarios como el Predio Ferial, el Hipódromo, el Estadio Municipal y los clubes Newell’s, Provincial, Náutico y Gimnasia y Esgrima.

En tanto, el ingreso será libre en Rosario Central, Universitario, Huracán, Plaza de las Ciencias y también en las competencias que se realicen en Santa Fe y Rafaela. Desde el martes 9 y hasta el domingo 14 también se podrán adquirir localidades en un puesto que estará ubicado en Plaza de las Ciencias (frente a la ex Rural), desde las 8.30.

De esta manera, Rosario se prepara para vivir una semana que promete quedar en la memoria del deporte argentino.