El Salón Dorado de Coronda fue el escenario del lanzamiento oficial de la 66ª edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla. Con arcos decorativos con frutillas, productos derivados en exhibición y pequeños ataviados con vestimenta típica, la presentación reunió al intendente Ricardo “Bachi” Ramírez, al senador Leonardo Diana, al secretario de Comercio Interior Gustavo Rezzoaglio y a los organizadores del evento, quienes anticiparon las principales actividades que se desarrollarán durante los días centrales del festejo. La noche también contó con música, con un adelanto de los shows del grupo Alegría y de Los Palmeras, y la participación de «Pipo» Rodríguez, quien animó la jornada y también cantó.

“Hemos hecho un esfuerzo muy grande para poder seguir con esta fiesta tan importante, no solamente para la provincia de Santa Fe, sino para el país, porque es una de las fiestas nacionales más antiguas. Nosotros valoramos mucho el esfuerzo que hacen nuestros productores y lo menos que podemos hacer es acompañarlo con esta fiesta. Son momentos difíciles, hay fiestas que han caído, otras se han achicado mucho, pero nosotros seguimos teniendo la bandera bien alta de la Fiesta Nacional de la Frutilla», expresó Ramírez en la previa.

y remarcó: ” Tenemos mucha gente que nos acompaña: todo lo que son los emprendedores y artesanos ya hace prácticamente un año que está todo reservado, hay muchos sponsors, mucho acompañamiento del gobierno de la Provincia, nuestro senador, nuestra vicegobernadora, la verdad que todos apostando a una ciudad y a este fruto maravilloso que nos identifica”.

Por su parte el senador Leonardo Diana resaltó: “Es una fiesta clásica, muy querida por toda la gente de la región. Es costumbre que año a año se vaya superando, se vaya perfeccionando y nos vaya sorprendiendo con nuevas cosas: todo un despliegue productivo, además de shows artísticos, que representa esta economía regional importante de toda la zona costera, desde Desvío Arijón hasta Arocena, por lo que estamos orgullosos de acompañar un evento tan caro a los sentimientos de todos nosotros”.

Belén Sierra, subsecretaria de Producción de Coronda, definió a la frutilla como el “rubí vegetal” de la localidad y adelantó parte de la programación:

El viernes 7: Premiación del concurso de juntadores de frutillas, el concurso de empalillado, un concurso de postres con la chef Mirtha Carabajal de la ciudad de Buenos Aires, y también con Martín Márquez, un pastelero a quien pueden ver en vivo, mostrando su actividad. El show principal de música, que es libre y gratuito en la Plaza Urquiza, es con el grupo Alegría y con Gerardo Farías.

El día sábado 8: 200 puestos de artesanos, emprendedores, gastronomía y la carpa de Producción, que para nosotros es fundamental porque muestra el trabajo del sector. Vamos a tener una masterclass y sorpresas muy, muy importantes, y además el show de Baglietto-Vitale y Los Palmeras, el after party, con dos DJs en vivo para los más jóvenes.

Domingo 9 :  Artistas locales, academias, show en vivo de MeliPal, que es un grupo de acá de la localidad, y La Docena. También se incorporará el evento “Moda con sabor a frutilla”, un homenaje a las costureras locales y las representantes de la fiesta de los últimos 25 años.

Las entradas tendrán un valor de 25.000 pesos y se podrán adquirir en la Municipalidad, mediante transferencia, tarjeta de crédito o débito, o el mismo día del evento. Desde el lunes, la plataforma Ticketway pondrá a la venta una remesa limitada con ubicación seleccionable.

La 66ª Fiesta Nacional de la Frutilla promete combinar tradición, cultura, producción regional y entretenimiento para toda la familia, consolidando a Coronda como la capital provincial de la frutilla y un punto turístico de referencia.