Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná abre sus puertas para ofrecer a niños y familias una serie de actividades divertidas y educativas que exploran la rica historia natural y cultural de la región. Desde el 8 de julio, el museo se convierte en un espacio donde los más pequeños podrán conocer el mundo natural a través del arte, la ciencia y el juego. Mira la agenda completa.
Entre las actividades destacadas, se incluyen propuestas como la Impresión Botánica, que invita a los niños de 5 a 10 años a explorar el entorno del museo recolectando hojas y realizando trabajos artísticos sobre papel y arcilla.
El jueves 10, la Ronda de Cuento permitirá a los niños a partir de los 6 años sumergirse en la leyenda del Río Paraná. A través de una proyección animada y la observación de pinturas del artista Raúl Domínguez, los participantes descubrirán la historia del río y la flora del humedal, complementado con una actividad manual inspirada en estos elementos.
Además, el 15 de julio, los niños tendrán la oportunidad de realizar una Limpieza de Fósiles de Megafauna, donde, a partir de fósiles reales, conocerán el trabajo paleontológico y el mundo prehistórico.
Otra actividad destacada es Nube Viajera, el 17 de julio, una propuesta para explorar el ciclo del agua a través de la ciencia y la imaginación, en la que los niños de 4 a 11 años podrán crear obras inspiradas en las nubes y su relación con la naturaleza. Estas actividades son ideales para que los niños aprendan de manera lúdica, fomentando la creatividad y el interés por el medio ambiente y la historia local.
Además, durante todo el período de vacaciones, el museo dispondrá de un espacio libre de arte, con lápices, pinturas y materiales para que los niños se expresen a través de sus propias creaciones. Todas las actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa, y el museo permanecerá abierto de 14 a 18 h.