Este jueves 27 de noviembre, las autoridades de la provincia de Santa Fe derribaron una vivienda utilizada como búnker de drogas en calle Fournier 1200, en el Barrio Norte de la ciudad de San Lorenzo. Con esta intervención, ya son 96 los puntos de venta de estupefacientes inactivados en la provincia.

Un foco de violencia que condicionaba la vida del barrio

Las autoridades describieron el inmueble como “un foco de violencia altamente lesiva para el barrio”. A lo largo de los últimos meses, los vecinos denunciaron agresiones, balaceras y venta de drogas, lo que generó “un clima de miedo y tensión permanente” en la zona, según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

El operativo que derivó en la demolición comenzó en septiembre, cuando la Policía provincial detectó la vivienda como un punto fijo de venta. Tras un allanamiento, dos personas fueron detenidas y se secuestraron drogas; luego se solicitó el “cese del estado antijurídico” para habilitar el derribo.

Derribo: Una respuesta concreta al reclamo vecinal

El derribo fue autorizado por la Justicia, y la acción contó con la supervisión del Ministerio de Justicia y Seguridad junto al MPA. Según el secretario de Seguridad, Omar Pereira, estas intervenciones forman parte de un plan sistemático para desarticular los nodos de narcomenudeo en toda la provincia.

Para las autoridades, la demolición representa más que una medida represiva: Es una forma de recuperar el control del territorio y devolver tranquilidad a un barrio vulnerado por la violencia de la venta de drogas.

Un plan provincial: Hacia la reducción del narcomenudeo y la violencia

La acción se enmarca en la ejecución de la Ley de Microtráfico, sancionada a fines de 2023, que habilita a la Justicia provincial a intervenir y destruir inmuebles utilizados como búnkeres. Desde su implementación, la Provincia ya inactivó 96 puntos de venta, 11 sólo en el departamento San Lorenzo.

Las autoridades destacaron que estas intervenciones permiten no solo golpear la estructura del narcomenudeo, sino también actuar en los lugares que concentran violencia armada, amenazas y miedo ciudadano.