El Concejo Municipal de San Lorenzo aprobó una ordenanza que regula la circulación de monopatines eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal, con el objetivo de ordenar su uso en la vía pública y garantizar condiciones de seguridad. El proyecto había sido presentado por la bancada oficialista.

En los últimos años, el uso de monopatines eléctricos y dispositivos de movilidad personal creció de manera sostenida en las ciudades de la región. Lo que comenzó como una alternativa recreativa se transformó en un medio de transporte cotidiano, especialmente entre los más jóvenes, lo que impulsó a los concejos municipales a debatir regulaciones específicas.

Normas claras para circular

La normativa aprobada en San Lorenzo regula a patinetas, bicicletas y monopatines eléctricos, monociclos, hoverboards y segways. Estos vehículos podrán circular únicamente por bicisendas o, en su defecto, por la mano derecha de la calzada. La edad mínima establecida para utilizarlos será de 16 años.

Requisitos de seguridad

Entre las exigencias se destacan: El uso obligatorio de casco, luces delanteras y traseras, elementos reflectantes, timbre o bocina y un sistema de frenos eficiente.

Además, la ordenanza fija límites técnicos: Una potencia máxima de 500 watts y una velocidad tope de 25 km/h. También deberán cumplir con normas de seguridad en baterías y cargadores.

La Subsecretaría de Control Urbano será la autoridad de aplicación, con facultades para solicitar el DNI, aplicar multas de entre 25 y 200 unidades fijas (equivalentes al valor de un litro de nafta) e incluso retener el vehículo en caso de infracción.

Lo que está prohibido

La norma también prohíbe la circulación por veredas y espacios peatonales, cruzar con semáforos en rojo o estacionar en sitios no autorizados.

Asimismo, los comercios que vendan este tipo de dispositivos estarán obligados a entregar una copia de la ordenanza a los compradores y advertir sobre las medidas de seguridad.

Una tendencia que se expande

El avance de esta reglamentación en San Lorenzo marca un antecedente para toda la región. Con la llegada masiva de monopatines y vehículos eléctricos livianos, se espera que localidades cercanas como Puerto San Martín, Timbúes, Serodino, Oliveros, Maciel y Pueblo Andino comiencen a trabajar en normativas similares para ordenar su uso.

Un cambio en la movilidad urbana

La consolidación de los monopatines y otros dispositivos eléctricos como alternativas de transporte rápido, económico y sustentable abre un nuevo escenario en las ciudades medianas del cordón industrial y la zona centro-norte de la provincia.

San Lorenzo dio el primer paso, y todo indica que la regulación de la micromovilidad será una de las discusiones ineludibles para los concejos comunales y municipales de la región.