La inseguridad en la Hidrovía Paraná–Paraguay volvió a encender las alarmas entre los municipios de la región. Este martes, en la sala de Prensa Municipal de San Lorenzo, se reunió el Foro de Localidades Portuarias para evaluar los recientes hechos registrados en la vía de navegación y reclamar mayor presencia de fuerzas federales.
Durante el encuentro, los intendentes y presidentes comunales coincidieron en la necesidad de reforzar los controles y las tareas de patrullaje en el corredor fluvial, clave para la actividad portuaria y económica del país. En ese sentido, destacaron la decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de instruir a Prefectura Naval Argentina para intensificar las acciones preventivas.
“Hoy este foro se ha reunido para abordar la seguridad en la vía de navegación del Paraná por algunos hechos de inseguridad que se han producido. Sabemos que el Gobierno nacional ha dado órdenes a Prefectura de intensificar el patrullaje. Si bien la seguridad en las aguas es jurisdicción federal, nos ponemos a disposición para colaborar en todo lo que haga falta“, señaló el intendente Leonardo Raimundo, anfitrión del encuentro.
Además de Raimundo, participaron Daniel Tonelli (Arroyo Seco), Antonio Fiorenza (Timbúes), Carlos Pighin (Alvear), Paulo Baldini (Villa Constitución), Nicolás Sandrigo (Reconquista) y el agente marítimo Marcelo Héctor Sorribas, en representación del sector privado. Todos coincidieron en que la prevención y la coordinación interinstitucional son claves para garantizar la seguridad en la Hidrovía y evitar que los hechos delictivos afecten la operatividad del sistema portuario.