Ayer, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, se llevó adelante la audiencia imputativa contra cinco personas —Silvana G., Nelson P., Leonel V., Kiara D. y Brian A.— por el delito de comercialización de estupefacientes. La investigación se originó en la ciudad de Puerto General San Martín, donde se descubrió una red dedicada a la venta de cocaína al menudeo.
La Jueza de Primera Instancia, Griselda Strólogo, dispuso la prisión preventiva efectiva de Nelson P., Brian A., Leonel V. y Silvana G. hasta el 8 de enero de 2026. En tanto, Kiara D. recuperó la libertad, aunque deberá cumplir reglas de conducta con el mismo vencimiento. La causa es llevada adelante por los fiscales Natalia Benvenuto y Franco Carbone, quienes detallaron la participación de cada uno en las maniobras ilícitas.
Según la acusación, Brian A., Leonel V. y Silvana G. habrían comercializado estupefacientes fraccionados directamente al consumidor en una vivienda de calle Misiones al 100, con la colaboración de entre diez y veinte personas, entre ellas Nelson P. y Kiara D., quienes actuaban como vigías y asistentes en la logística del negocio ilegal.
Durante los allanamientos efectuados por Prefectura Naval Argentina el 10 de octubre, se hallaron más de 6.000 envoltorios con cocaína —con un peso total de 4,2 kilogramos—, una importante suma de dinero en efectivo que superaba los 1,3 millones de pesos, más de cuarenta teléfonos celulares, automóviles, motocicletas y elementos utilizados para el fraccionamiento y corte de la droga.
La investigación continúa bajo la órbita del Ministerio Público de la Acusación, que busca determinar el alcance total de la organización y la participación de otras personas vinculadas al comercio de estupefacientes en la región. Mientras tanto, los imputados permanecerán detenidos en el marco de la causa por infracción a la Ley de Estupefacientes.
Noticias relacionadas