En el marco del aniversario de Puerto San Martín, se inauguró una nueva etapa del Centro Comercial a Cielo Abierto (CCCA) junto con diez Puntos Seguros distribuidos en sectores estratégicos de la ciudad. La intervención corresponde al tramo de Avenida San Martín, entre las calles Córdoba al Sur y Mendoza al Norte, dando continuidad a un proyecto integral que busca modernizar el espacio público, dinamizar la actividad comercial y fortalecer la seguridad urbana.
La obra incluyó mejoras tanto visibles como subterráneas. Entre las intervenciones que no se perciben a simple vista se destacan la renovación de la red de agua potable en ambas veredas, nuevos desagües pluviales domiciliarios hacia calzada, la conexión de antiguos desagües de aguas servidas a la red cloacal y la instalación de cableado subterráneo para la alimentación de nuevas luminarias. Cada una de estas tareas contribuye a mejorar la infraestructura de servicios y a garantizar la durabilidad de las obras.
En superficie, el proyecto transformó el entorno con veredas graníticas niveladas en dos colores, pisos podotáctiles en rampas y accesos, nuevos cordones, dársenas para estacionamiento, rampas para personas con discapacidad y accesos peatonales mejorados para instituciones. También se incorporaron bolardos lumínicos, la renovación y reubicación del arbolado público, una ampliación significativa de la capacidad lumínica y mobiliario urbano como bancos, bicicleteros, cestos de residuos y puertos USB.
Los diez Puntos Seguros representan uno de los avances más significativos en materia de seguridad ciudadana. Estos tótems de acero inoxidable, de casi tres metros de altura, están equipados con cámara de 360°, intercomunicador, iluminación y cartelería con números útiles. Están instalados en ubicaciones clave como San Martín y Tucumán, San Martín y Córdoba, Córdoba y 25 de Mayo, y Reconquista y Sarmiento, entre otras esquinas estratégicas. Con solo presionar un botón, los vecinos pueden comunicarse de manera directa con los operadores del C.I.A.C. (147), quienes reciben audio y video en tiempo real y pueden coordinar una respuesta rápida y eficiente.
Para su instalación, el municipio ejecutó bases de hormigón y convocó a licitación para la extensión de fibra óptica y tendido eléctrico. Estos dispositivos ofrecen beneficios centrales: permiten una comunicación inmediata ante cualquier emergencia, aportan monitoreo permanente del espacio público y constituyen una herramienta clave para la prevención del delito. El cierre del acto inaugural estuvo a cargo de la “Panther Academy”, que presentó un espectáculo junto a Jésica Velásquez y las alumnas de zumba del CCM, aportando un cierre festivo a la jornada.

