Puerto General San Martín ofreció durante el receso invernal una de las agendas culturales más amplias e inclusivas de la región. Con acceso libre y gratuito, cientos de actividades pensadas para las infancias y las familias se desplegaron por toda la ciudad, con epicentro en el Parque Puerto de las Infancias, donde brilló su monumental carrusel de tres pisos.

La propuesta incluyó funciones teatrales, cine, talleres de arte, juegos, jornadas deportivas y actividades educativas que recuperaron la identidad local, como la impresión botánica o el origami con cuentos sobre el río Paraná. Tanto la Biblioteca Alberdi como el Museo del Río Paraná se llenaron de creatividad y participación.

Los espectáculos infantiles retomaron leyendas populares argentinas con mensajes que impulsaron valores como la solidaridad, la conciencia ambiental y el trabajo en equipo. El enfoque artístico fue también una herramienta pedagógica y de construcción comunitaria.

La descentralización fue uno de los sellos de la iniciativa: Se garantizaron actividades en todos los barrios, con una fuerte presencia del Estado local en espacios públicos. La gestión municipal reafirmó así su compromiso con el acceso igualitario a la cultura y el juego.

Con esta apuesta, Puerto General San Martín se posiciona como un polo turístico, recreativo y cultural que impulsa el disfrute de las infancias y fortalece el tejido social desde el arte y la inclusión.