El Senador del Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, destacó el trabajo conjunto que vienen realizando en la Cámara legislativa y que tuvo eco en el gobierno provincial. Siendo uno de los primero que propuso la emergencia hídrica, reconoce además la influencia de los proyectos presentados para proteger a los vecinos de los pronósticos que se avecinan.

La primera de las propuestas fue declarar la Emergencia Hídrica en la provincia, proyecto que se hizo eco en el Gobernador Bonfatti para solicitarlo también a Nación. Luego de éste, Traferri presentó dos proyectos de comunicación que pretendían en primera instancia solicitarle al Poder Ejecutivo la pronta asignación de recursos humanos, materiales y financieros. El segundo de ellos tiene que ver con la construcción del polémico aliviador denominado Alternativa 2, para que se extremen los estudios técnicos y se realicen obras secundarias.

Esta gestión legislativa derivó en la firma del decreto N° 3.137 que establece el estado de Emergencia Hídrica y decretan la conformación del Comité de Cuencas Lagunas Encadenadas y el del Río Carcarañá.

En este sentido, el Gobierno Provincial definió un presupuesto estimado de $28 millones para el cumplimiento de los objetivos planteados, entre ellos figuran el de acordar y estudiar el manejo de los recursos hídricos así como gestionar las obras complementarias para aliviar el curso de agua de las cuencas.

Con los pronósticos meteorológicos ya elaborados que aseguran una continuidad en el régimen de lluvias hasta el mes de febrero, gracias a los fondos destinados, el Poder Legislativo en conjunto con Intendentes y Presidentes comunales se preparan para afrontar y prevenir futuros desastres climáticos.