Ésta madrugada, en los accesos de San Lorenzo, trabajadores nucleados en la CGT cortaron las rutas de accesos a los puertos en reclamos de mejoras salariales, cuando un camionero alcoholizado, dejó su acoplado y procedió a embestir el piquete, mató a uno de lo manifestantes.
En éste sentido, Pablo Reguera, Secretario General de Aceiteros, e integrante de la otra CGT San Lorenzo, se expresó al respecto : “Nosotros muchas veces hemos salido a manifestarnos en las calles del Cordón Industrial, y sabés que te exponés a cualquier cosa. El riesgo y el peligro está. Uno sabe que el camionero no te conoce, no es tu compañero, y en ese caso, estando en la calle, tenés dos decisiones posibles: lo podes solucionar yéndote del lugar, o quedándote, pero sin saber cómo va a terminar”.
“Los camioneros quieren descargar en el puerto. En manifestaciones anteriores, notamos que algunos camiones nos han querido prender fuego. No sabés lo que se siente cuando perdés a un compañero”, manifestó Reguera.
En ésta piuja actual de trabajadores contra trabajadores, donde uno quiere descargar el camión en el puerto, y otros se manifiestan cortando las rutas por mejoras salariales, Reguera apuntó: “El Gobierno tiene la respuesta para que la gente no salga a la calle, cuentan con los fondos dispinibles para darle al trabajador y que así mejore su calidad de vida”.
“Los sindicalistas con el Copa también negocian. Es por ésto que los trabajadores tienen que salir a la calle. Que no hayamos participado en éste piquete, no significa que estemos en contra, no sé si mañana saldremos a pelear si nos dejan a nuestros trabajadores en la calle”, reflexionó el secretario general de aceiteros.
“Los Gobiernos, los empresarios y los dirigentes deben hacer algo. Porque mientras todos firman un Copa que está por debajo de la canasta básica, poniendo un techo de 19 mil pesos los trabajadores reclaman y los matan. Es por eso que los compañeros salen a la calle, porque no les cierran los números por ningún lado”, relató el referente sindical.
En éste momento, se ecunentran participando de una conferencia de prensa, con varios dirigentes sindicales del Cordón Industrial, ya que, según Reguera: “Lo que ha pasado hoy es muy fuerte. Hay que organizar, no hacer en caliente, ver qué medida podemos tomar y de qué manera , con el único objetivo de que la patronal y los gobiernos tomen conciencia y para que en ésta region donde se mueve tantos recursos, no pasen estas cosas”.