El Museo del Río Paraná, en Puerto General San Martín, acaba de inaugurar una nueva sala de colecciones visitable, un espacio diseñado para acercar a los visitantes al trabajo científico y al valioso patrimonio paleontológico de la región.
La exposición actual de la sala presenta fósiles de la megafauna sudamericana, con ejemplares de grandes mamíferos extintos hace entre 8.000 y 10.000 años. A través de estos fósiles, los visitantes pueden aprender sobre el Gran Intercambio Biótico Americano, un proceso que marcó un antes y un después en la fauna de América del Sur, alterando drásticamente los ecosistemas del continente. Estos elementos, cuidadosamente exhibidos, permiten una visión única de la historia natural de la región.
La sala forma parte del área de laboratorio y colección del museo, bajo la coordinación del antropólogo Andrés Gil, y ofrece una experiencia educativa enriquecedora. A través de visitas guiadas y actividades interactivas, el museo fomenta la curiosidad científica y sensibiliza sobre la importancia de preservar los vestigios de la historia.
Con esta nueva iniciativa, la Municipalidad de Puerto General San Martín, a través de su Secretaría de Educación y Deportes y el Museo del Río Paraná, continúa fomentando la cultura y la ciencia al alcance de todos.