A principios de este año, el Museo del Río Paraná, junto con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto General San Martín, gestionó la llegada de 11 obras de Raúl Domínguez a la ciudad, con el fin de preservar y difundir su legado artístico. Estas piezas, que forman parte de una nueva exposición, permiten al público adentrarse en el mundo único de este pintor rosarino, quien dedicó su vida a retratar el paisaje ribereño y sus secretos más profundos. La muestra se inaugura el 1 de agosto a las 19.30 en el Centro Cultural Batalla Punta Quebracho (Córdoba 1132), un espacio que acoge esta rica propuesta cultural.

Raúl Domínguez fue un artista cuyo vínculo con el río Paraná y sus islas trascendió lo puramente visual. A través de sus trazos y colores, logró capturar la esencia de este entorno natural, transformándolo en el protagonista central de su obra. El río, las islas, sus leyendas y la vida isleña fueron las fuentes de inspiración que definieron su estilo y que hoy cobran vida nuevamente en esta exposición. La muestra ofrece un recorrido por la sensibilidad del pintor, quien supo retratar la conexión emocional que los seres humanos tienen con la naturaleza.

La exposición no solo es una oportunidad para disfrutar de las pinturas, sino también para comprender la historia detrás de ellas. Raúl Domínguez dejó mucho más que simples imágenes en lienzo: dejó una forma particular de ver y vivir el río y las islas.

Además de las pinturas, la muestra incluye detalles sobre la vida del artista y su relación con la ciudad de Rosario y el río Paraná, dos elementos que marcaron profundamente su obra.

Con entrada libre y gratuita, Vida y obra de Raúl Domínguez, el pintor de las islas es una invitación abierta a descubrir el legado de un gran artista.