En una nueva etapa clave dentro de la investigación por el femicidio de Sofía Ángela Delgado, fue designado como veedor el antropólogo Juan Nóbile, reconocido por haber formado parte del equipo que intervino en la búsqueda de Paula Perassi, uno de los casos más emblemáticos de la región.

La designación se concretó a pedido de la querella, representada por los hermanos de Sofía, quienes solicitaron la presencia de un profesional con trayectoria y experiencia técnica en el análisis forense. Nóbile fue autorizado para verificar, controlar, analizar, formular observaciones técnicas e interpretar resultados vinculados al procesamiento de muestras genéticas que se realizarán en los próximos días.

El procedimiento tendrá lugar en el Instituto Médico Legal (IML) de Rosario, donde se analizarán y cotejarán muestras tomadas a la víctima, a los imputados y a distintos elementos secuestrados durante la investigación, como prendas y objetos hallados en la escena. Este paso es considerado fundamental para avanzar en la reconstrucción del hecho y esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Sofía.

La participación de Juan Nóbile no solo reviste importancia técnica, sino también simbólica: Fue uno de los especialistas que intervino en la búsqueda de los restos de Paula Perassi, desaparecida en 2011, y forma parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), organismo reconocido internacionalmente por su trabajo en casos de desapariciones, identificación de víctimas y violaciones a los derechos humanos.

El caso de Sofía Delgado conmocionó a toda la región. La joven, de 20 años, había desaparecido el 30 de octubre de 2024 y su cuerpo fue hallado quince días después dentro de un bolsón en un camino rural de Ricardone. Desde entonces, la investigación se centra en determinar quiénes participaron del crimen y bajo qué circunstancias se produjo su muerte.

Por el hecho permanecen detenidos Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Bauman, acusados de haber tenido participación directa en el femicidio. Además, hay dos mujeres imputadas por encubrimiento, aunque ambas se encuentran en libertad mientras avanza el proceso judicial.

La designación de un veedor con experiencia en casos complejos como el de Nóbile busca garantizar la transparencia del análisis genético y fortalecer la investigación. Para la familia de Sofía, este nuevo paso representa una oportunidad para acercarse a la verdad y mantener viva la búsqueda de justicia por la joven sanlorencina.