Este jueves se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, un caso que aún conmociona a San Lorenzo y que mantiene viva la consigna: “Sin Paula Perassi no hay Nunca Más”. La convocatoria, organizada por familiares, organizaciones feministas y vecinos, se realizará el miércoles 17 de septiembre a las 18.30 horas en el Paseo del Pino, en una jornada que busca mantener la memoria y reclamar justicia.

Los organizadores invitan a la comunidad a sumarse con afiches y carteles que lleven el rostro y nombre de Paula, con el objetivo de llenar la ciudad con un mensaje unívoco: saber la verdad sobre su desaparición. “Son 14 años sin respuestas, pero 14 años de lucha donde nunca nos van a ver bajar los brazos hasta saber qué hicieron con Paula”, señalaron desde las agrupaciones que impulsan la actividad.

“Son 14 años sin respuestas, pero 14 años de lucha donde nunca nos van a ver bajar los brazos hasta saber qué hicieron con Paula”

Paula Perassi desapareció el domingo 18 de septiembre de 2011 de su hogar en el barrio del Combate, estando embarazada de una relación extramatrimonial con Gabriel Strumia. La principal hipótesis apunta a que le realizaron un aborto contra su voluntad, tras lo cual murió. El caso conmocionó a la región y marcó el inicio de una larga búsqueda de justicia.

En 2015, nueve personas fueron detenidas en relación al caso, incluyendo a Gabriel Strumia, su esposa, una mujer acusada de realizar el aborto, un empleado de Strumia y cinco policías imputados por entorpecer la investigación. En 2019, durante el juicio en el Centro de Justicia Penal de Rosario, todos los imputados fueron inicialmente liberados, pero en 2020 la sentencia fue revisada y finalmente Gabriel Strumia recibió 17 años de prisión, mientras que su esposa Roxana Michl fue condenada a 7 años, ya cumplidos.

Los padres de Paula, Alberto y Alicia, nunca dejaron de reclamar por su hija. Cada 18 de cada mes se presentan en la esquina de los bancos de San Lorenzo para exigir saber dónde está Paula y mantener viva la memoria de su hija. A 14 años de su desaparición, la comunidad sigue unida en el reclamo de justicia y verdad, recordando que la lucha por Paula aún no terminó.