Este viernes, en Cañada de Gómez, se derrumbó una construcción denunciada por los vecinos como un punto de venta de drogas y generación de violencia, ubicada en calle Rawson al 700. Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, fiscales del Ministerio Público de la Acusación y autoridades locales supervisaron la inactivación de este búnker, en el marco de la Ley de Microtráfico, vigente desde diciembre de 2023.

Se trata del segundo búnker desactivado en la ciudad y del número 91 en toda la provincia. El secretario de Seguridad Pública de la provincia, Omar Pereira, estuvo en el lugar y rescató que “la Ley de Microtráfico es una herramienta que permitió avanzar en el narcomenudeo donde las causas de venta de estupefacientes antes eran muy difíciles de trabajar porque debíamos derivarlas a la Justicia Federal, que con su carga de trabajo y la investigación de grandes organizaciones, a este tipo de problemas los tenía soslayados y era difícil poder avanzar”.

El funcionario valoró además la “participación ciudadana que permitió que el vecino pueda llamar y cuente que tiene un foco de violencia que deteriora el barrio y de esa manera, a través de la Ley de Microtráfico, investiguemos y lleguemos a un final como el que se da hoy” porque “estamos destruyendo un lugar donde se vendía droga y se generaba violencia”, agregó.

Participación de la ciudadanía

Por su parte, el fiscal Franco Miatello, aseguró que “es primordial este tipo de actividades siguiendo la línea de política criminal en un trabajo conjunto para poder devolverle a los ciudadanos los espacios y la tranquilidad del barrio”, recordando además que este tipo de causas “se iniciaron con participación de vecinos que, de manera anónima, denunciaron en el buzón de la vida actividades ilícitas en distintos domicilios de esta localidad”.

Particularmente en la vivienda derribada este viernes, Miatello, afirmó que “tras el trabajo conjunto de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía se desbarató la venta de estupefacientes en el domicilio, se secuestraron armas de fuego y se detuvo a una persona que está en prisión preventiva camino a un juicio oral y público por venta de drogas” dentro de una investigación que “abarca a varios domicilios donde hubo otros detenidos”.

En tanto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Luciano Travaglino se mostró “contento con este derribo que permite avanzar en la tranquilidad de la ciudadanía”.

La Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva.

Estos dispositivos se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el MPA, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de fuerzas federales y gobiernos locales.