La 66° edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla tuvo cientos de historias llenas de emoción, pero pocas tan conmovedoras como la de Samira Useglio, vecina de Barrancas, que fue elegida como segunda representante cultural.
Entre luces, aplausos y alegría, Samira vivió una experiencia inolvidable. “Fue una experiencia sumamente enriquecedora, llena de aprendizaje, compañerismo y momentos inolvidables”, contó en diálogo con IRÉ. Pero lo más fuerte estaba por llegar.
El domingo por la tarde, mientras recorría los puestos de artesanos en la plaza Urquiza, un pequeño detalle detuvo su paso. “Vi un puesto de pulseras con nombres. La primera que observé tenía el de mi abuela, que falleció hace tres años. Se llamaba Dolly, un nombre poco común. Me sorprendí y me llené de emoción, porque sentí que me acompañaba y celebraba conmigo desde el cielo”.
Ese instante, tan simple como profundo, transformó su fin de semana en algo más que una coronación. Fue, como ella misma dice, una señal del corazón.
“Me emocioné porque era algo que soñaba hace mucho tiempo. Conocer la historia de la fiesta es maravilloso, poder vivirla y ser parte de ella es emocionante. Estoy súper agradecida por esta oportunidad y prometo dar lo mejor de mí para dejar a nuestro Rubí Vegetal en lo más alto”, expresó.
Para Samira, la Fiesta Nacional de la Frutilla representa unión, trabajo y perseverancia. “Durante años de esfuerzo se logró que Coronda sea la primera productora de frutilla del país, con alrededor de 320 hectáreas de plantación, generando empleo para muchas familias”, destacó.
Conmovida por lo vivido, la joven también quiso dejar un mensaje:
“Aprendí que las cosas hechas con amor no pueden salir mal. Que con perseverancia se puede triunfar y que siempre hay que sonreírle a la vida”.
Antes de despedirse, Samira agradeció a la Comisión organizadora y a la comunidad corondina:
“Quiero resaltar la impecable organización de la Comisión y el amor de los corondinos por su fiesta. Invito a todos a seguir siendo parte de esta celebración tan nuestra, que se vive con tanta pasión los primeros días de noviembre. Los esperamos en la 67° Fiesta Nacional de la Frutilla”.

