El Instituto Superior de Profesorado en Educación Tecnológica Nº 17 (ISPET 17) de Barrancas busca dar a conocer su propuesta académica, que constituye una oportunidad única en la zona: Allí se dicta el Profesorado de Educación Tecnológica, una carrera que solo puede estudiarse en cinco localidades de toda la provincia de Santa Fe.

Desde la recientemente conformada cooperadora del instituto, presidida por Ana Floriani, señalaron que uno de los principales desafíos es aumentar el número de ingresantes, que en los últimos años se ha mantenido bajo. “No superan los 20 o 25 estudiantes en primer año, y a medida que avanzan los cursos el número se reduce aún más”, explicó Floriani.

Una formación con amplio alcance

El profesorado brinda una capacitación que rompe con la visión tradicional de que la tecnología se limita a manualidades. Hoy los estudiantes se forman en robótica, impresión 3D, hidráulica, neumática y nuevas tecnologías, con un plan de estudios que además habilita a los egresados a dar clases de Física y Química en el nivel secundario.

“Es una carrera que te habilita para enseñar en primaria y secundaria, y en un futuro, si se implementa tecnología en nivel inicial, también tendrá validez para ese tramo”, detalló Floriani.

Una alternativa estratégica para la región

La presidenta de la cooperadora remarcó la importancia de contar con esta propuesta educativa en una localidad intermedia entre Rosario y Santa Fe: “En un contexto donde a muchas familias se les hace muy difícil enviar a sus hijos a estudiar a las grandes ciudades, tener esta opción en Barrancas es de un valor inmenso. Y lo grave es que todavía no se conoce lo suficiente en la zona”.

Además, el cursado es vespertino-nocturno, lo que facilita la posibilidad de estudiar para quienes trabajan durante el día.

Un llamado a valorar la carrera

Desde la cooperadora insisten en que la sociedad necesita revalorizar la figura del profesor de tecnología: Un docente preparado para los desafíos del presente y del futuro, pero también comprometido con la enseñanza del “saber hacer” que acompaña a la humanidad desde sus orígenes, y con la reflexión sobre el uso responsable de la tecnología y el cuidado del medio ambiente.

“Estamos dando los primeros pasos para construir entre todos el instituto que soñamos. Estudiar en Barrancas es una oportunidad real para quienes buscan una formación de calidad en Educación Tecnológica”, expresaron.