Esta mañana, el centro de Barrancas fue escenario de una acción directa de salud pública: Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora este 17 de mayo, el SAMCo local realizó una campaña de concientización abierta a toda la comunidad. La actividad se desarrolló en la esquina del banco, donde desde temprano un equipo de salud ofreció controles gratuitos de tensión arterial y saturación de oxígeno, junto a folletería informativa.

“Desde las 8 de la mañana hasta el mediodía estuvimos atendiendo a todos los vecinos que se acercaron, en bici, caminando o de paso. A cada uno se le tomó la presión y se le entregó información. Es una forma concreta de acercar la salud al territorio”, destacó María Haydée Alemany, directora del SAMCo, en diálogo con IRÉ.

“Es una forma concreta de acercar la salud al territorio”

La jornada se inscribe dentro de una impronta de gestión que apuesta a la prevención y a la presencia en territorio. “Queremos que la comunidad se anime a los controles, que pierda el miedo y entienda que prevenir es cuidar. La hipertensión es una enfermedad silenciosa, que no avisa. Por eso hay que controlarse, moverse, alimentarse bien y hacer actividad física. No se trata de hacer dietas estrictas, sino de incorporar hábitos saludables”, remarcó.

Controles en Barrancas en el marco del día de la Hipertensión

Según informaron desde el equipo de salud, la respuesta fue positiva y se completaron planillas con más de dos hojas de registros y se generó un espacio de diálogo entre profesionales y vecinos. “Este tipo de acciones son clave para sensibilizar sobre enfermedades que muchas veces se detectan tarde. Salir a la calle es parte de nuestra responsabilidad”, concluyó Alemany.

“Este tipo de acciones son clave para sensibilizar sobre enfermedades que muchas veces se detectan tarde”