Barrancas vive horas críticas tras más de un día y medio sin agua potable, un problema que afecta a toda la comunidad y paraliza la rutina diaria. Escuelas sin clases, centros de salud con recursos mínimos y vecinos exigiendo respuestas reflejan la magnitud de la crisis. La nueva comisión del COSBA enfrenta un sistema colapsado, con bombas averiadas y cañerías de más de 40 años. Mientras los trabajos continúan, la incertidumbre crece y aún no hay fecha para la normalización del servicio.
Desde la tarde del martes, Barrancas se encuentra sin agua potable, una situación que afecta a la totalidad del pueblo. “Hace 36 horas que no tenemos agua y nadie de la cooperativa salió a dar una explicación”, expresó un vecino con suma preocupación en IRÉ. “Los centros médicos, los abuelos, los niños en los colegios, todo el mundo está sin agua”, añadió alerta.
La falta de suministro impactó directamente en la vida cotidiana: Varios establecimientos educativos suspendieron las clases por razones de higiene, y los hogares de ancianos y centros de salud trabajan con recursos mínimos. Según explicaron los vecinos, no es la primera vez que se producen cortes o baja presión, situación que se fue agudizando hasta el corte que ya lleva un día y medio.
Gustavo Arnese, locutor y comunicador del medio local Solo Noticias, contextualizó la situación dando cuenta que la interrupción del servicio se debe a problemas técnicos con las bombas sumergibles del sistema de agua. “La recien asumida comisión del COSBA se encontró con bombas pequeñas, muy exigidas. Se hicieron modificaciones para aumentar el caudal, pero los micro cortes de energía están afectando su funcionamiento”, detalló. Según indicó, algunas bombas nuevas “se traban, se desacoplan o incluso se queman, lo que vuelve cada reparación más costosa y demorada”.
Además Arnese agregó que la red de agua enfrenta un serio problema estructural: “Las cañerías tienen más de 40 años y muchas aún son metálicas, no de PVC. Eso complica los reemplazos y provoca que cada reparación demande más tiempo y dinero”.
Mientras tanto, los trabajos de recambio continúan en distintas zonas del pueblo, donde se están reemplazando y recuperando bombas dañadas. Sin embargo, la presión del agua sigue siendo baja en varios sectores y el servicio aún no se restableció por completo y más aún no tiene plazo para solucionarse.

