Susto en un supermercado chino de Timbúes. Un hombre de origen chino dejó una caja con un artefacto en el comercio ubicado en calle San Martín al 1400 de dicha localidad. Se trataba de una granada de uso militar FMk2 que dejó en el mostrador tras amenazar a los propietarios y se fue del lugar.
No contento con eso, las cámaras de seguridad del supermercado lo habían tomado, y mientras la PDI de San Lorenzo trabajaba en el lugar tras quitar la granada el hombre volvió y quedó detenido.
Alfredo Olivera, secretario de seguridad de Timbúes se mostró preocupado por el hecho: ?Se detectó una granada FMK2 sin deflagrar sin estar activada porque tenía la chaveta activada y esta granada había sido dejada por un ciudadano chino, con fines intimidatorios según entiendo. Los hechos fueron espectaculares por la gravedad que al final no fue?.
Y prosiguió con su relato:?Se avisó a la guardia urbana y desde allí a la policía de la provincia donde se realizó un cordón de seguridad y se convocó a la Brigada de Explosivos y a Bomberos de San Lorenzo quienes removieron la granada militar, llevándoselo al cuartel de bomberos?.
?Mientras esto ocurría, quedó personal de Investigaciones revisando y levantando huellas y en ese momento el responsable volvió a ingresar al supermercado y es detenido por Personal de la Policía de Investigaciones y fue llevado a la comisaría de Timbúes?, señaló Olivera.
El hombre quedó bajo la órbita de la Justicia Federal por ser un ciudadano extranjero: ?La mafia china y el blanqueo de capitales, en lugares muy pequeños, muchas veces vienen de corporaciones que prestan el dinero, si hablamos de las redes de narcotráfico, también podíamos hablar de que esto también podría ser por el lavado de dinero?, analizó Olivera.
?¿Cuál es la explicación de que en los súper chinos las cosas sean más baratas? ¿Por qué tanta oferta? Porque hay manejo de financiación distinto”, cuestionó el Secretario de seguridad. ?Nadie tiene en su casa una granada de fabricación militar, hay un mercado negro con esas armas que son letales, esto debería conocerse?, finalizó Olivera.